santiastrobbi@hotmail.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS
Santiago Astrobbi Echavarri
  • Inicio
  • Literatura
    • Aguafuertes
    • Cuentos
    • Ensayos
    • Gambito de papel
  • Viajes
  • Música
  • Traducción
  • Redes sociales
  • esEspañol
    • enEnglish
Seleccionar página

De cómo un grupo de chimpancés le cortó las alas al albatros

por Santiago Astrobbi Echavarri | Feb 17, 2020 | Carta abierta

Conocí a Emanuel «Pipi» Reyes, a quien nunca logré llamar «Pipi», sino «Ema», en un taller de gestión de proyectos culturales, hace aproximadamente dos años y medio. Por ese entonces, yo andaba con poco trabajo y muchas dudas, entonces intentaba encontrar respuestas...

Iruya y la teoría de la longevidad sana en las zonas azules

por Santiago Astrobbi Echavarri | Nov 26, 2019 | Aguafuertes americanas

Hace algunos meses, un amigo muy influyente de la última etapa de mi vida, me envió un video de una entrevista. Los entrevistados, dos estadounidenses ex-empresarios corporativos que transitaban sus cincuentas, respondían preguntas sobre su proyecto conjunto, llamado...

Carta para el Santiago del futuro

por Santiago Astrobbi Echavarri | Nov 17, 2019 | Aguafuertes americanas

Santiago del futuro, te voy a contar lo que pasó hoy por si te olvidás, porque la memoria es traicionera y la vida incierta, tan incierta que no pudiste prever lo que pasó, que no tenés ni idea de lo que va a pasar mañana. Por suerte, Santiago del futuro, por...

¡Las violetas, las violetas!

por Santiago Astrobbi Echavarri | Ago 12, 2019 | Aguafuertes americanas

«La costumbre nos teje, diariamente, una telaraña en las pupilas». Oliverio Girondo   ¿Por qué no lo hago solo si sé que lo tengo que hacer y, a la vez, sé que me traerá resultados sumamente reconfortantes? Si sé que es mucho menos probable que me cruce lo distinto si...

Junín: la paz de sus perros callejeros

por Santiago Astrobbi Echavarri | Jun 16, 2019 | Aguafuertes americanas

Lo primero que me llama la atención al llegar a Junín no es caminar sobre colchones de hojas de eucaliptus que el otoño y la lluvia desparramaron, o las campanadas de la iglesia de San Ignacio de Loyola cada media hora, o la cantidad de banderas argentinas instaladas...
« Entradas más antiguas

¿Quién soy?

Soy traductor de profesión, escritor de oficio, y nómada por elección. Mi escritura y mis intentos estéticos condensan esos tres ámbitos. Los invito a sumergirse en mi mundo, los invito a descentrarse para encontrarse, los invito a reconocer la otredad como propia y a ver a través de mis ojos y de mis palabras. ¡Sean todos bienvenidos! Espero que disfruten del viaje.

Search

Recent Posts

  • De cómo un grupo de chimpancés le cortó las alas al albatros
  • Iruya y la teoría de la longevidad sana en las zonas azules
  • Carta para el Santiago del futuro
  • ¡Las violetas, las violetas!
  • Junín: la paz de sus perros callejeros

Etiquetas

Argentina Bajawa Bariloche Boiler Room Buenos Aires Chile Claptone Córdoba Daniel Schechtel dragones de Komodo El Bolsón El Búho El Chaltén Ende Flume Gambito de papel Glue Trip Indonesia Isla de Flores Jerónimo Corregido Kelimutu Kiribati Labuan Bajo Lago Viedma Laguna Torre La Plata La Rosa China manta rayas Moni Mundo Perro Nicolas Jaar Parque Nacional Los Glaciares Patagonia argentina Refugio Hielo Azul Retroceso de los glaciares Santa Cruz Seguro de viaje Senderismo Sofar Solomun Tailandia Trekking tren Uber Under platense
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS
  • esEspañol
  • enEnglish